Programa de Análisis Financiero Fundamental

Domina las técnicas esenciales para evaluar empresas, interpretar estados financieros y tomar decisiones de inversión informadas. Un enfoque práctico basado en casos reales del mercado español.

Metodología Práctica y Casos Reales

Nuestro programa se basa en el análisis de empresas reales del IBEX 35 y mercados internacionales. Cada concepto teórico se aplica inmediatamente a casos prácticos.

Los participantes trabajan con estados financieros reales, aprenden a calcular ratios clave y desarrollan criterios sólidos para evaluar oportunidades de inversión.

La metodología incluye simulaciones de análisis de inversión, donde los estudiantes presentan sus evaluaciones y reciben retroalimentación detallada de instructores con experiencia en mercados financieros.

Estudiantes trabajando con análisis financiero en tiempo real

Ventajas Competitivas del Programa

Enfoque en Mercados Europeos

Especialización en el análisis de empresas cotizadas en mercados europeos, con énfasis en normativas contables europeas y factores macroeconómicos específicos de la región.

Herramientas Profesionales

Acceso a Bloomberg Terminal, Reuters Eikon y bases de datos especializadas que utilizan los analistas profesionales en bancos de inversión y gestoras de fondos.

Casos de Estudio Actuales

Análisis de situaciones recientes como la evolución de empresas tecnológicas europeas, impacto de regulaciones ESG y efectos de la inflación en diferentes sectores.

Mentorías Individualizadas

Sesiones personales con analistas senior para revisar trabajos específicos y resolver dudas sobre metodologías de valoración más complejas.

Red Profesional

Conexión con una comunidad de antiguos participantes que trabajan en banca de inversión, consultoría financiera y gestión de activos en España y Europa.

Certificación Reconocida

Diploma avalado por profesionales del sector que añade valor al perfil profesional en procesos de selección de empresas financieras.

Estructura del Programa

El programa se desarrolla durante 8 meses, combinando sesiones teóricas con trabajo práctico intensivo. Los participantes construyen progresivamente sus habilidades analíticas.

Ambiente de trabajo colaborativo en sesiones de análisis financiero

Módulos 1-2: Fundamentos

Interpretación de estados financieros, análisis de ratios básicos, comprensión de principios contables internacionales. Práctica con empresas del sector servicios y retail.

Módulos 3-4: Valoración

Métodos de valoración DCF, múltiplos comparables, análisis de flujos de caja. Casos prácticos con empresas industriales y tecnológicas.

Módulos 5-6: Sectores Especializados

Análisis sectorial de banca, utilities, inmobiliario y energía. Particularidades de cada sector y métricas específicas.

Módulos 7-8: Proyecto Final

Desarrollo de un informe de análisis completo de una empresa cotizada, incluyendo recomendación de inversión y presentación ante un panel de profesionales.

Equipo Docente

Profesionales activos en mercados financieros con experiencia combinada de más de 60 años en análisis de inversiones y gestión de carteras.

Retrato profesional de Rodrigo Santamaría

Rodrigo Santamaría

Director de Análisis Equity

15 años en banca de inversión, especializado en análisis de empresas industriales y tecnológicas. Ex-analista senior en Credit Suisse y Santander Investment.

Retrato profesional de Elena Vázquez

Elena Vázquez

Gestora de Renta Variable

12 años gestionando fondos de inversión en Mapfre AM. Especialista en análisis fundamental y construcción de carteras value. CFA Charterholder.

Retrato profesional de Carmen Delgado

Carmen Delgado

Analista Sectorial Senior

Especialista en sector bancario y financiero. 10 años en Renta 4 como analista buy-side.

Retrato profesional de Natalia Herrera

Natalia Herrera

Consultora ESG

Experta en análisis de sostenibilidad y factores ESG. Consultora independiente para fondos institucionales.